Muchas veces es complicado saber qué equipo necesitamos, y entre tanta variedad, puede ser difícil elegir el Apple reacondicionado que necesitas. ¿En qué se diferencian? ¿Qué tenemos que tener en cuenta? ¿Cómo puedo asegurarme de elegir el equipo perfecto para mí? Pues bien, hoy te ofrecemos una guía sobre ciertos aspectos clave que debes tener en cuenta para que hagas una compra inteligente acorde a tus necesidades. Team Apple, ¡¿Preparados?!
Cómo elegir el Apple reacondicionado perfecto
1. Define tus necesidades y presupuesto.
Cuando se trata de adquirir un ordenador Apple reacondicionado, es fundamental definir el uso que le darás. ¿Lo necesitas por cuestiones profesionales? ¿Quieres que sea tu nuevo compañero de estudios, o simplemente eres un amante de la marca? Por ejemplo, si lo necesitas para tareas básicas como navegación web y ofimática, un MacBook Air podría ser suficiente, sin embargo, si lo necesitas para tareas más complejas como el diseño o la edición, un MacBook en su versión Pro sería una mejor opción. Ser capaz de analizar bien para que lo vas a estar utilizando te será de gran ayuda a la hora de encontrar el indicado.
2. Revisa las especificaciones técnicas.
Los dispositivos Apple reacondicionados son una excelente opción para quienes buscan la potencia y eficiencia que caracterizan a la marca, a precios más accesibles. Aunque todos los equipos de la marca destacan por su buena calidad, algunos reacondicionados pueden variar sus especificaciones y afectarla. Algunos atributos a los que deberías prestar atención son:
- El procesador: dado que es el «cerebro» del equipo y el que le ayuda a ejecutar las tareas de manera eficiente, a tareas más exigentes, necesitarás que tenga mayor potencia.
- La memoria RAM: también conocida como la memoria principal del dispositivo, es la que se encarga de que los programas se ejecuten correctamente. Un mínimo de 8GB es lo recomendable para las tareas del día a día, aunque para trabajos profesionales no debería bajar de los 16GB.
- El almacenamiento: SSD o memoria flash del equipo que se encarga de almacenar todos tus datos. Hoy en día 256GB son suficiente para la mayoría, pero si manejas mucha cantidad de archivos o muy pesados, mejor opta por 512GB o más.
4. Revisa las condiciones de garantía
Es esencial que el vendedor ofrezca garantías en caso de que el equipo presente algún problema tras la compra. Asegúrate de que las condiciones de compra se muestran de forma clara. Un MacBook reacondicionado, si ha sido reacondicionado de manera correcta, debería poder ofrecer una autonomía, si bien no igual, sí muy similar a la de un equipo nuevo. Ese es un claro indicador de que la batería mantiene un buen estado, y que por lo tanto ese equipo merecía una segunda oportunidad.
5. Modelos que recomendamos según la necesidad
Aquí te mostramos algunas opciones que podrían venirte bien y encajar perfectamente con lo que estás buscando:
- MacBook Air Retina (Finales del 2018) La solución ideal para profesionales que necesitan potencia y rendimiento gráfico.
- MacBook Pro Retina TouchBar (2018). Ligero, funcional y con excelente relación calidad-precio.
- MacBook Pro TouchBar (Finales 2019). Velocidad y potencia para ofrecer un rendimiento profesional .
6. Compara precios y certificaciones.
¡No confíes en cualquiera! No todos los equipos reacondicionados tienen la misma calidad. Asegúrate de comprar en sitios certificados y de confianza. Mirar las reseñas que han dejado otros clientes puede ayudarte a evitar malos vendedores y a tomar la decisión.
Por suerte para ti, en ECOPC, encontrarás el ordenador Apple reacondicionado perfecto para ti, con la confianza de comprar un equipo que ha sido meticulosamente verificado y con el soporte de una garantía extendida. ¡Es el momento ideal para hacer una inversión inteligente en tecnología reacondicionada!
Recuerda que en ECOPC todo son ventajas!
- Garantía de 2 años incluida que puedes ampliar a 3 años
- Equipos verificados 100% en más de 18 puntos de control
- Envío gratis en 24h
- Atención personalizada por Chat, WhatsApp, teléfono, email y redes sociales
- Equipo técnico disponible para ti
Si tienes más dudas puedes consultar nuestra sección de preguntas frecuentes